El puente Q’eswachaka es la prueba de como nuestros ancestros combinaron la ingeniería y tradición andina en una compleja tecnología que es transmitida de generación en generación.
La renovación anual del Q’eswachaka constituye el elemento central de la cohesión de comunidades participantes y es vital en la conformación de su identidad cultural.
Dentro de este tour contemplamos además la visita a las cuatro lagunas de la provincia de Acomayo: Pomacanchi, Acopia, Asnaqocha y Pampamarca.
Nuestro tour del Puente Inca Q'eswachaka inicia con el recojo de nuestros excursionistas a partir de las 07:00am.
Luego nos dirigirnos al sur-oeste de Cusco, después de casi dos horas de viaje tendremos un hermoso paisaje de las cuatro lagunas: Laguna de Pomacanchi, de Acopia, Asnaqocha y Pampamarca o Tungasuca, después de disfrutar de un momento tranquilo cerca de las lagunas, el siguiente lugar que visitaremos será el pequeño volcán de pabellones que está ubicado cerca al pueblo de Yanaoca.
Finalmente llegaremos al rio Apurímac y al impresionante puente inca Q'eswachaca que esta hecho de fibra vegetal (ichu) y situado sobre el río Apurímac en el distrito de Quehue. La existencia de este puente data desde la época incaica. Su renovación y el mantenimiento se hace en el mes de junio de cada año a cargo de las personas locales de las cuatro comunidades que se encuentran alrededor.
Tendremos la oportunidad de cruzar el puente inca y mientras observamos el puente, contaremos con las explicaciones del guía sobre la historia del lugar y algo más de la cultura inca.
En el camino de regreso a Cusco haremos una visita el resto arqueológico de Rumiqolqa las construcciones datan probablemente de la época de la civilización Tiahuanaco-Wari y fueron posteriormente revestidas con piedras labradas y pulidas en el tiempo de los incas.
Una vez culminada la visita retornaremos a la ciudad del Cusco, llegando a las 18:00 horas aprox. culminando nuestro tour en la plaza San Francisco.